Generar redes, con el fin de gestionar ayudas sociales para las familias que lo necesiten, y para realizar actividades extra programáticas tales como: Charlas y paseos entre otros.
Acompañamiento por Voluntarios/as de distintas universidades e Institutos de Temuco, a los/as niños/as tanto en la casa de acogida como en el hospital.
Talleres y visitas de duelo, con sesiones grupales a cargo de la Psicóloga.
Atención psicológica, tanto para el niño/a y su madre, como para el grupo familiar.
Entrega mensual de una canasta familiar a las familias de niños/as de mayor necesidad y vulnerabilidad que se encuentren en quimioterapia.
Entrega de pañales, para niños/as que lo requieran y cuyas familias no pueden cubrir esta necesidad.
Celebración de fechas importantes. Realizamos celebraciones de Navidad, Cumpleaños, Día del Niño, Pascua de Resurrección, Fiestas Patrias, Día de la madre, Día Internacional de la mujer y otras actividades de entretención para los niños y madres.
Donación de ropa para el/la niño/a y su familia, de acuerdo a sus necesidades.
Talleres en policlínico por las profesionales y/o estudiantes en práctica de CONILE para apoyar la espera de las madres, padres y/o tutor en el momento que los/as niños/as asisten a su control.
Talleres para madres en la Casa de Acogida, (tejido, bordado, collares).
Talleres psicoeducativos para docentes de niños oncológicos que se reinsertan en el sistema educativo normal. Talleres a cargo de la psicóloga de la corporación.